Cortisol: La hormona del estrés
A lo largo del día se nos presentan situaciones de alarma que nos alteran. El cuerpo reacciona y produce cortisol lo que nos ayuda a enfrentarnos a la amenaza. Nuestro cerebro y más concretamente nuestro hipotálamo, mediante un combinación de señales hormonales y nervisosas, provoca que las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, comiencen a secretar una oleada de hormonas, entre las que se incluyen la adrenalina y el cortisol.
La adrenalina aumenta su ritmo cardíaco, eleva la presión arterial y aumenta el suministro de energía. El cortisol, la hormona del estrés primaria, aumenta azúcares (glucosa) en la sangre, aumenta el uso de su cerebro de glucosa y aumenta la disponibilidad de las sustancias que reparar los tejidos.
El cortisol también frena funciones que serían no esencial o perjudicial en una situación de lucha o huida. Altera las respuestas del sistema inmunitario y suprime el sistema digestivo, el sistema reproductivo y los procesos de crecimiento. Este sistema de alarma naturales complejo también se comunica con las regiones del cerebro que controlan el estado de ánimo, la motivación y el miedo.
Una vez que una amenaza percibida ha pasado, los niveles hormonales vuelven a la normalidad. Como los niveles de adrenalina y cortisol caen, su ritmo cardíaco y la presión sanguínea de retorno a los niveles basales, y otros sistemas de reanudar sus actividades regulares.
El problema comienza cuando esta situación se prolonga en el tiempo. La activación a largo plazo del sistema de respuesta al estrés - y la posterior exposición excesiva al cortisol y otras hormonas del estrés - puede alterar el equilibrio pudiendo provocar numerosos problemas de salud como:
- Ansiedad
- Depresión
- Los problemas digestivos
- Enfermedad del corazón
- Los problemas del sueño
- Aumento de peso
- Memoria y concentración deterioro
Fuente: Clínica Mayo (http://www.mayoclinic.org/healthy-living/stress-management/in-depth/stress/art-20046037)
Es por ello que es tan importante aprender a hacer frente a los problemas y factores de estrés en la vida. Limitar el estado de estrés.
TOMA EL CONTROL DE TU ESTRÉS. Mide tus niveles de cortisol en saliva
Si quieres ser el primero en probarlo, contacta con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. MÁNDANOS TUS DATOS Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO